Las jornadas estarán disponibles en el canal Youtube del CEHVAL
El Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL) ha clausurado las IV Jornadas de Estudios del Valle de Lecrín sobre “Religión y religiosidad popular en el Valle de Lecrín durante la Edad Moderna”.
En el acto de clausura, el diputado de asistencia a municipios, Juan Antonio Palomino ha subrayado “el impulso socioeconómico que supone la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la comarca”.
Por su parte, la presidenta del CEHVAL, Margarita M. Birriel ha manifestado que “el balance es muy positivo” y ha anunciado que “las conferencias se subirán al canal youtube del centro”. Asimismo, ha animado a participar en las actividades del centro y a proponer ideas e iniciativas.
Dirigidas por María José Ortega Chinchilla y Carmelo García Campoy, estas jornadas se han desarrollado durante el mes de noviembre con expertos en la materia como Miguel Luis López Guadalupe, Andrea Arcuri e Isaac Palomino, que han tratado diversas temáticas como la devoción a la virgen de las Angustias, las misiones populares que se realizaron en el siglo XVII desde el Sacromonte al Valle de Lecrín, o un recorrido por la iconografía de las iglesias de la comarca.
Además, en el marco de las Jornadas se ha presentado el libro de la editorial Universidad de Granada “Gentes que vienen y van. Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana”, editado por Raúl Ruiz Álvarez y Elisa Moral Montero. La presentación corrió a cargo del catedrático de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Granada, Carmelo Pérez Beltrán.
Esta cuarta edición ha estado organizada por el CEHVAL con la colaboración de la Universidad de Granada, la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, los Ayuntamientos de Dúrcal, Lecrín, Nigüelas y Padul, y el Centro de Estudios de Granada y su Reino.
©2023 Desarrollado por Creados