ActividadesEl III Simposio Internacional EURAME retoma su celebración el 8 de mayo en la Universidad de Granada

Tras el apagón técnico que obligó a suspender la sesión prevista para el pasado 28 de abril, el próximo 8 de mayo de 2025 se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el III Simposio Internacional EURAME: Las casas en el Catastro de Ensenada.

El acto inaugural contará con la conferencia del ingeniero agrónomo Jerónimo Mirón Pérez, también licenciado en Ciencias Económicas y destacado por su trayectoria profesional como Gerente Territorial del Catastro en Granada (2006-2024). Su intervención, que abrirá oficialmente el simposio, es una muestra más de la disponibilidad y generosidad profesional que ha caracterizado su carrera. El Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL) quiere aprovechar este momento para agradecer públicamente su colaboración continua y desearle una feliz jubilación.

Sobre el III Simposio EURAME

El III Simposio Internacional EURAME busca promover, difundir y desarrollar investigaciones de jóvenes en formación sobre el espacio doméstico en la Edad Moderna. Tras el éxito de las ediciones anteriores, se considera necesario impulsar este espacio de conversación y debate para discutir los resultados de las investigaciones realizadas por el estudiantado del Máster EURAME.

Este simposio supone una oportunidad formativa única, en la que los jóvenes investigadores se sumergen activamente en la investigación multidisciplinar, analizando la vida cotidiana, la economía doméstica, la arquitectura, el espacio público y privado, y el espacio productivo-reproductivo en el siglo XVIII, a partir de documentación de archivo como el Catastro de Ensenada.

Además de la presentación de los trabajos realizados por jóvenes investigadores, el evento permitirá conocer proyectos de investigación punteros y explorar nuevas líneas de estudio. Está dirigido por Margarita M. Birriel Salcedo (UGR), María Elena Díez Jorge(UGR) y Raúl Ruiz Álvarez (ULPGC) en el seno de la asignatura del Máster EURAME Casas, Hogares y Vida Cotidiana en época medieval y moderna.

Información práctica

📅 Fecha: 8 de mayo de 2025
🕒 Hora de inicio: 16.00 h (hora peninsular española)
📍 Modalidad presencial: Aula ANA PARDO (en la Biblioteca), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada
💻 Modalidad online (Microsoft Teams):
Enlace de conexión
ID de reunión: 378 694 980 507 2
Código de acceso: 9FD6i9M3

📄 Programa completo (se mantiene el del día 28)
📧 Contacto: actividadescehval@gmail.com


Organización

Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada
Máster EURAME
Archivo Histórico Provincial de Granada
Diputación de Granada
Grupo de Investigación HUM603 de Estudios de las Mujeres (UGR)
Grupo Catastro-Lecrín (CEHVAL)


Proyectos de investigación asociados

Las cosas por su nombre: (Re)construir la casa con palabras e imágenes, siglos XV y XVI
PID2022-136565NB-I00. IP: María Elena Díez Jorge; co-IP: Ana Aranda Bernal.

La transformación de la estructura de la ocupación en el largo plazo, España, 1700-1975
PID2021-123863NB-C21. IP: Carmen Sarasúa.

Poblamiento y paisaje desde la Edad Media en los valles de alta montaña de los Parques Nacionales del Mediterráneo occidental (MonMedOcc)
PID2023-152251NB-I00. IP: Luis García Pulido; co-IP: Carmen Trillo San José.

Familia, dependencia y ciclo vital en España, 1700-1860
PID2020-119980GB-I00. IP: Francisco García González; co-IP: Jesús M. González Beltrán.

Patrimonio cultural árabe e islámico (PACAI)
Unidad Asociada al CSIC (2024–2027), UGR.

Red Española de Historia del Trabajo (Spanish Labour History Network)