UNIVERSIDAD DE GRANADA, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, 28 de ABRIL de 2025
El III Simposio EURAME busca promover, difundir y desarrollar investigaciones de jóvenes en formación sobre el espacio doméstico en la Edad Moderna. Tras el éxito de las ediciones anteriores, consideramos necesario impulsar este conversatorio con el objetivo de discutir y poner en común los resultados de las investigaciones realizadas por el estudiantado del Máster.
Supone una oportunidad para que el estudiantado se sumerja activamente en la investigación multidisciplinar, centrándose específicamente en el espacio doméstico del siglo XVIII para analizar hogares, vida cotidiana, economía, arquitectura, espacio público-privado, productivo-reproductivo, etc. a partir de documentación de archivo.
Esta reunión científica implica la posibilidad de explorar líneas de investigación, así como de conocer proyectos liderados por jóvenes investigadores en formación. Además, permite comprender la riqueza de las fuentes documentales como el Catastro de Ensenada.
Fecha: 28 de abril de 2025
Lugar: Aula García Lorca. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada (también habrá modalidad online)
Inscripción gratuita hasta el 25 de abril: https://forms.gle/LsXKcUU8XoNRmaHs8
E-mail: actividadescehval@gmail.com
Programa: https://cehval.es/wp-content/uploads/2025/03/Programa-III-Simposio-EURAME.pdf
Organiza: Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada, en colaboración con el Archivo Histórico Provincial de Granada, la Diputación de Granada y los Grupos de Investigación Catastro-Lecrín (Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra) y HUM603 de Estudios de las Mujeres (UGR).
Proyecto I+D+i Las cosas por su nombre: (Re)construir la casa con palabras e imágenes, siglos XV y XVI. PID2022-136565NB-I00. IP: María Elena Díez Jorge; co-IP: Ana Aranda Bernal. Financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por F EDER, UE
Proyecto I+D+i La transformación de la estructura de la ocupación en el largo plazo, España, 1700-1975. Las ocupaciones no agrícolas como indicador de la modernización económica. PID2021-123863NB-C21. IP: Carmen Sarasúa. Financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033
Proyecto I+D+i Poblamiento y paisaje desde la Edad Media en los valles de alta montaña de los Parques Nacionales del Mediterráneo occidental: sostenibilidad, resiliencia, adaptación al medio (MonMedOcc). PID2023-152251NB-I00. IP: Luis García Pulido; co-IP: Carmen Trillo San José Financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por F EDER, UE
Proyecto I+D+i Familia, dependencia y ciclo vital en España, 1700-1860. PID2020-119980GB-I00. IP: Francisco García González; co-IP: Jesús M. González Beltrán Financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033
Patrimonio cultural árabe e islámico (PACAI) , UGR, Unidad Asociada al CSIC por la EEA-ILC (2024-2027).
Red Española de Historia del Trabajo. Spanish Labour History Network
©2025 Desarrollado por Creados