El viernes 6 de junio de 2025 se celebró en Bubión (Alpujarra granadina) una destacada jornada académica en el marco del Blended Intensive Program (BIP) Del árabe al romance […]
Saber másEl CEHVAL se enorgullece del reconocimiento recibido por el proyecto TRAMA, coordinado por su presidenta Margarita M. Birriel Salcedo, y en el que han participado […]
Saber másUna mirada feminista a la historia de la comarca que emociona, educa y moviliza Se cumple un año desde el estreno del documental Mujeres en la […]
Saber másEl próximo martes 27 de mayo a las 18:00 horas, se proyectará el documental Mujeres en la Alpujarra nazarí en la Biblioteca del Edificio de Usos Múltiples de Gójar. […]
Saber másDurante los meses de mayo y junio de 2025 puede visitarse en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de […]
Saber másEl socio del CEHVAL, Miguel Á. Carvajal Contreras, ha publicado el libro titulado Ritual festivo y patrimonio etnológico en La Alpujarra. Una aproximación a Trevélez, editado por Editorial […]
Saber másEl Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL) celebra la concesión del Premio “Mariana Pineda” a la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2025, […]
Saber másEste sábado 17 de mayo a las 12:00 horas, el canal TG7 emitirá el documental Mujeres en la Alpujarra nazarí, una obra audiovisual de 28 minutos que rescata y […]
Saber másLa Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada acogió ayer una nueva edición del encuentro, centrado en el estudio del espacio doméstico […]
Saber másTras el apagón técnico que obligó a suspender la sesión prevista para el pasado 28 de abril, el próximo 8 de mayo de 2025 se celebrará en […]
Saber más©2025 Desarrollado por Creados