La arqueóloga e historiadora Paula Sánchez Gómez, socia del Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra (CEHVAL), ha participado en La Jungla Radio Axarquía para hablar sobre el documental «Mujeres en la Alpujarra Nazarí». En la entrevista, ha destacado la importancia de recuperar y visibilizar el papel de las mujeres en la historia rural de la Alpujarra durante el periodo nazarí.
🎧 Escucha la entrevista completa aquí:
🔗 https://www.ivoox.com/paula-sanchez-arqueologa-e-historiadora-m-a-canedo-audios-mp3_rf_141242378_1.html
El documental «Mujeres en la Alpujarra Nazarí», producido por el CEHVAL con la colaboración de la Diputación de Granada y dirigido por Carla Alba Pulido y Paula Sánchez Gómez, se proyectará mañana en Cútar dentro del evento «Mujeres Nazaríes y Moriscas: Portadoras de la tradición rural».
Además de la proyección, el encuentro contará con la participación de la arabista Bárbara Boloix, también socia del CEHVAL y experta en el periodo nazarí. Su intervención permitirá profundizar en el contexto histórico de las mujeres de la Alpujarra y su papel fundamental en la sociedad de la época.
Desde su estreno el 4 de julio de 2024 en el Auditorio de Caja Rural de Granada, el documental ha sido presentado en distintos eventos y localidades, recibiendo una gran acogida tanto del público como de la comunidad académica. Ha formado parte de festivales y encuentros como el Festival de Cortos Cadiarfilm en Cádiar, una proyección especial en Pampaneira, y los Premios Por la Igualdad «Ciudad de Órgiva 2024».
El proyecto cuenta con la colaboración de especialistas en historia, arqueología y antropología, como Agustín Sánchez, Adela Fábregas, Bárbara Boloix, Ana Martínez, Alejandro Esteban, Carmen Trillo, Margarita M. Birriel, Ana M. Carballeira y Ana C. Soriano, entre otros.
©2025 Desarrollado por Creados